ACTUALIDAD
La UNS y la URV celebraron 30 años de prolífica colaboración académica
Dir. de Comunicación Institucional | 05-03-2024 09:08
Fruto del trabajo compartido entre ambas instituciones se materializaron 12 tesis de doctorado, cientos de publicaciones científicas, proyectos de investigación y formación de posgrados compartidos en varias áreas.

Autoridades, investigadores y docentes que han formado parte de diversos proyectos con la URV
El pasado lunes 4 de marzo se realizó en el Centro Histórico Cultural de la UNS un acto para celebrar tres décadas continuadas de colaboración académica entre la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Rovira i Virgili, de la ciudad española de Reus. Participaron autoridades del Rectorado encabezadas por el doctor Daniel Vega y la doctora Andrea Castellano, de los Departamento de Economía y de Ciencias de la Administración, y el titular de la agencia de Desarrollo Productivo, Innovación, Empleo y Urbanismo de la Municipalidad Local y docente de la UNS, doctor Hernán Vigier, junto a otros invitados especiales. Por la URV llegaron para la actividad el doctor Antonio Terceño Gómez y la doctora María Gloria Barberà Mariné, profesores de Facultad de Economia y Empresa de la mencionada universidad catalana.
“Creo que durante estos años hemos hecho mucho, y lo hemos hecho basados en una relación de generosidad. Muchas veces quienes empiezan algo se lo guardan para ellos, pero nosotros hemos sabido compartirlo”, valoró el doctor Terceño Gómez.
“Queremos agradecerles enormemente por todo este acompañamiento que hemos tenido en las últimas 3 décadas, y tenemos que poner esos números en valor porque esta relación es algo muy poderoso que tenemos que promocionar para que más jóvenes se apoyen en este programa, en esta senda de producción científica con altísima calidad. Cuando uno mira los números está claro que es una alianza estratégica única en nuestra universidad, la de mayor impacto en nuestra comunidad educativa”, reconoció el rector Daniel Vega.
En la actividad se reconoció especialmente la tarea del doctor Raúl Dicchiara, profesor extraordinario consulto de esta Casa y uno de los principales impulsores de las actividades conjuntas desarrolladas con la URV, especialmente en el Departamento de Economía.
La relación con la URV comenzó en 1994, cuando una comisión del Ayuntamiento de Reus llegó a Bahía Blanca para firmar un acuerdo de hermandad entre ambas ciudades. Esa comitiva estuvo integrada, entre otros, por el doctor Terceño Gómez, quien se entrevistó con el por entonces rector de la UNS, ingeniero Carlos Mayer, y con el Director- Decano del Departamento de Economía, licenciado Ricardo Gutiérrez. En junio de ese año se firmó un convenio marco de cooperación económica, técnica, científica y pedagógica para la realización de proyectos de estudio y de investigación entre ambas universidades. Esta vinculación se ha materializado en diversos acontecimientos académicos para destacar, no sólo en el Departamento de Economía, sino también generando sinergias en los Departamentos de Derecho, Ciencias de la Administración, Matemática, Geografía y Turismo, Química e Ingeniería Química.
Inicialmente, además de las becas doctorales, se potenciaron los lazos a través del dictado de cursos y seminarios de posgrado mediante estancias de docentes de ambas universidades. Las tareas de cooperación entre ambas universidades han sido enriquecedoras y se han promovido a través de proyectos colaborativos. Se destacan los proyectos internacionales: Alfa-AURES (de cooperación entre Argentina, España, Alemania) y el Proyecto AECID (entre España e Iberoamérica) que han permitido consolidar el trabajo en equipo entre la Facultad de Economía y Empresa de la URV y el Departamento de Economía de la UNS. Estos proyectos iniciales y los proyectos de investigación que han surgido a lo largo de los años se han materializado en 12 doctorados, cientos de publicaciones conjuntas en revistas indexadas, actas de congresos, seminarios y workshops. A eso se suman cotutelas de tesis de posgrado, seminarios de investigación y más de 20 participaciones de docentes en tribunales de tesis.