Nuevamente la UNS entre las 10 mejores universidades argentinas
Se ubicó 7° entre 145 analizadas. A diferencia de otras mediciones que son realizadas por consultoras u organizaciones privadas, este ranking está a cargo de una institución científica de carácter público de España similar al CONICET en Argentina.
El rector explicó en Diputados detalles del Plan Nacional de Ciencia 2030
La reunión tuvo lugar en la comisión de Ciencia y Tecnología de la cámara baja. El proyecto que impulsa el gobierno -que cuenta con media sanción en el Senado- busca fortalecer el trabajo científico para erradicar la pobreza, fomentar el acceso a la salud, a la democracia y preservar el ambiente.
Actividades por la Semana de los Derechos Humanos
Se llevarán a cabo en distintos espacios de la UNS e incluyen cine, cortos documentales, charlas y mesas de debate. Culminará con el acto central por el Día de los Derechos Humanos en la Universidad, que se conmemora cada 3 de abril, donde se entregará a familiares legajos reparados de víctimas del terrorismo de Estado.
Bahiense distinguida por el programa que repatrió a 1300 científicos
Águeda Menvielle -graduada y ex docente de esta Casa- fue reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación por su aporte a la cooperación internacional en el ámbito científico y académico. Fue la impulsora del programa “Raíces”.
Reconocimiento del Senado bonaerense a investigadora de Agronomía
Fue en el ámbito del 8M, en un acto desarrollado para distinguir a las mujeres en la apicultura. Destacan el rol para el crecimiento constante de la actividad, una de las claves del SO.
Abren las inscripciones para los cursos de PAMI en la UNS
Son gratuitos, y habrá cerca de 50 entre presenciales y virtuales, que comenzarán la semana del 3 de abril.
Lunes 27/03/2023
Miércoles 29/03/2023
Jueves 30/03/2023
Viernes 31/03/2023
Sábado 01/04/2023
Lunes 03/04/2023
Martes 04/04/2023
Jueves 13/04/2023