INVESTIGACIÓN
Saltar contenido principalProyectos e Investigadores
Proyectos e Investigadores
Sin duda una de las principales fortalezas de la UNS es su desarrollo alrededor de la función de Investigación y Desarrollo (I+D).
Esto se ve reflejado en los proyectos de I+D que desarrolla, los cuales cubren todas las posibles fuentes de financiamiento -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), CONICET, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Recursos Propios, etc., en la producción científico-tecnológica y en la infraestructura disponible.
La UNS apoya constantemente las actividades de investigación que se organizan desde hace aproximadamente 15 años a través de los Proyectos de Grupo de Investigación (PGI).
También es necesario señalar la cantidad elevada de grupos de investigación con actividades de I+D consolidados, y si bien no todas las áreas en las que se divide el sistema Departamental ofrecen el mismo grado de desarrollo, se observa un constante esfuerzo por lograr mayor impacto de la función en cada una de ellas. El hecho de que casi la mitad de la planta docente de la UNS esté involucrada en tareas de investigación marca con claridad la importancia que la Institución le da a esta actividad, la cual redunda en una destacada producción científica.
Resulta interesante mencionar el importante conjunto de programas y líneas de acción con que cuenta la Universidad tendientes a promover la investigación y el desarrollo:
- Proyectos de Grupos de Investigación (PGI). Se adjudican subsidios destinados a financiar proyectos en los cuales se propone el desarrollo de investigaciones científicas o tecnológicas relevantes.
- Proyectos de Grupos de Investigación en Temáticas de Interés Regional (PGI-TIR). Se asignan fondos a proyectos orientados a la generación de conocimiento científico o tecnológico de alto impacto directo en el sector social y/o productivo regional.
- Programa de Apoyo a las Ciencias Sociales (PROSOC). Programa que atiende el desarrollo de las ciencias sociales. Busca la sinergia entre Derecho, Geografía, Humanidades, Economía y Administración.
- Adquisición de Grandes Equipos. Programa destinado a la obtención de equipos de uso común para varios grupos de investigación, Departamentos o áreas de la Universidad.
Entre los programas mencionados debemos subrayar los PGITIR, ya que van en la línea de la UNS de priorizar determinadas áreas temáticas de interés regional y los PROSOC, de Apoyo a las Ciencias Sociales.