Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Martes 22 de julio de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 15-11-2016 08:00

Material de archivo
 

Así se refirió la vicerrectora al pedido de ese fiscal para que se investigue el destino de 747 millones de pesos transferidos a todas las universidades nacionales (eran 52 por entonces) durante las últimas semanas del gobierno anterior.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Claudia Legnini

Claudia Legnini

 

 

 Respecto a la denuncia realizada hoy por el fiscal federal Guillermo Marijuan para que se investiguen fondos transferidos a todas las universidades nacionales (ver más información aquí: http://www.clarin.com/politica/fiscal-denuncio-universidades_0_1687031476.html la vicerrectora, magister Claudia Legnini, la calificó de “poco seria e irresponsable” y como “un ataque al sistema universitario argentino”. En declaraciones a AM 1240 Radio Universidad señaló que la UNS no ha sido notificada todavía.

 

“Se denunció al sistema universitario argentino, lo que es mucho más grave, y la fuente es una noticia del diario Clarín. Me parece más que indignante. Yo no estoy en contra de la transparencia y las investigaciones, pero nos pusieron a todos en la misma bolsa”, expresó la funcionaria

 

“Nosotros nunca obtenemos fondos que estén por fuera del reparto que se hace del presupuesto a la mayoría de las universidades, o que vienen para financiar proyectos específicos, como obras de infraestructura”, agregó. “Yo no puedo poner en tela de juicio analizar a qué ha destinado cada universidad los fondos obtenidos. Si alguien ha hecho algo mal que caiga la justicia o lo que tenga que caer, pero nosotros no hemos recibido nunca dinero por fuera del presupuesto más que fondos afectados a cuestiones específicas como los edificios del campus, y ahí pueden verse. Lo más grave de esto es que es un ataque a la universidad pública”, remarcó la vicerrectora.

 

Además, explicó que la UNS es auditada permanentemente. “Nosotros tenemos desde auditorías internas hasta auditorías externas por parte de la SIGEN. Tienen que funcionar las instituciones. A mí me da que pensar que cuando se denuncia de esta manera, cuando uno denuncia ‘al mundo’ no se denuncia nada. Me parece que se tendría que ser más serio porque involucrar a todas las instituciones y poner un manto de sospecha sobre todos sin una investigación seria y sin un trabajo eficiente me parece de una irresponsabilidad para todo el sistema importante, y yo lo siento como un ataque a la universidad pública”, dijo.

 

“Cuando hiciste rodar la duda, el desprestigio ya está. Nosotros –esta gestión y las anteriores- estamos seguros de lo que hacemos. Nos preocupa mucho porque mediáticamente golpea fuerte”, se lamentó.

 

Sobre los pasos a seguir, dijo que “en principio tenemos que esperar que nos llegue la notificación. No hemos recibido nada. El rector Sabbatini se está yendo a Buenos Aires por otras actividades pero sin dudas habrá una reunión en el Ministerio, veremos qué acciones los rectores toman en conjunto”.