Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Viernes 16 de mayo de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 30-11-2016 08:00

Material de archivo
 

Estará a cargo del doctor Carlos Skliar, Especialidad en Problemas de la Comunicación Humana, investigador del CONICET y autor de numerosas obras sobre educación

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Carlos Skliar

Carlos Skliar

Los días 1 y 2 de diciembre visitará Bahía Blanca el doctor Carlos Skliar, invitado por el Departamento de Humanidades de la UNS. Brindará una conferencia abierta a toda la comunidad titulada “Modos de pensar, de hablar y de vivir la educación”.  Ha sido declarada de interés municipal y se inscribe en el marco de las actividades desarrolladas por la Comisión de Integración de ese Departamento. Será el jueves 1 a las 19 en el salón de actos de Alem 1253

 

Skliar es Doctor en Fonología, Especialidad en Problemas de la Comunicación Humana, con estudios de Pos-doctorado en Educación por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) y por la Universidad de Barcelona (España). Fue consultor de la Organización de Naciones Unidas para el Informe Mundial sobre el derecho a la educación de personas con discapacidad, 2007.

 

Actualmente se desempeña como Investigador Independiente del CONICET y como investigador del área de educación de FLACSO, donde ha desarrollado proyectos de investigación y docencia en torno a las diferencia y a la alteridad en Educación.

 

Es autor de numerosos artículos y libros especializados en educación, como  Habitantes de Babel. Política y poética de la diferencia con Jorge Larrosa (2001); ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia (2002); La educación (que es) del otro. Argumentos y falta de argumentos pedagógicos (2007); Conmover la educación. Ensayos para una pedagogía de la diferencia con Magaldy Téllez (2008); Experiencia y alteridad en Educación con Jorge Larrosa (2009), entre otros.

 

También es autor de libros de poemas, de aforismos y de ensayos Primera Conjunción (1981), Hilos después (2009) y Voz apenas (2011), La intimidad y la alteridad (2006), No tienen prisa las palabras (2012) y Hablar con desconocidos (2014).