Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Martes 01 de julio de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 22-02-2019 19:00

Material de archivo
 

Los títulos cuentan desde ahora con certificación digitalizada, lo que acelera los trámites e incrementa la seguridad. Además, hubo una traductora a Lengua de Señas Argentina.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Se cumplió la colación N° 399, primera con traducción a Lengua de Señas Argentina

Se cumplió la colación N° 399, primera con traducción a Lengua de Señas Argentina

El pasado viernes se cumplió en la UNS una nueva entrega de diplomas, la número 399 en la historia de esta Casa. Presidida por el flamante rector, doctor Daniel Vega, tuvo dos particularidades: fue la primera en la que se entregaron títulos legalizados de manera digital, y contó –al igual que el acto de asunción de los nuevos Rector y Vice- con una traductora a Lengua de Señas Argentina. 

La legalización digital de los títulos se lleva a cabo en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, como parte de un proceso que busca contribuir a la despapelización de los tramites, garantizando a la vez su seguridad y agilidad administrativa. Esta innovación en la entrega de diplomas se suma a la “Certificación de Actividades Extracurriculares”, implementada por la UNS a fines de 2018, siendo esta casa la primera universidad en el país que pone en práctica este sistema de reconocimiento de otras actividades que los alumnos llevan a cabo durante su carrera, además del cursado de las materias de su plan de estudios.

El mejor promedio del acto fue para el Ingeniero Electrónico Martín Samuel Falco, quien obtuvo su diploma con un puntaje general de 9,26.

 El discurso estuvo a cargo del doctor Gastón Milanesi, director decano del Departamento de Ciencias de la Administración. En sus palabras expresó a los flamantes graduados: "En lo personal, siempre imagino estos actos, como celebraciones que irradian una fuerte solemnidad, sin perjuicio que en el espíritu y corazón de sus protagonistas, se conjugan sentimientos como, por ejemplo, la satisfacción del deber cumplido en base  al esfuerzo y la felicidad del promisorio futuro que os depara. Resumo en dos palabras: sacrificio y porvenir, pasado y futuro".

 "Vuestro egreso es la materialización de un largo esfuerzo; el de ustedes conjugado con el de todos los actores, que directa e indirectamente se relacionan en el sistema educativo universitario. Para finalizar, me tomo el atrevimiento de un consejo: en este mundo tan complicado, signado por la modernidad, el relativismo, nihilismo e individualismo, por favor tengan como norte ser personas de bien.  Traten de emprender y actuar con amor, coherencia, esfuerzo y tenacidad…"

 Además, concluyó con un pedido especial, basado en dodo lo que habían recibido por parte de la Universidad que los formó: "Sean  transformadores y transgresores,  personas que ocupen un espacio en la sociedad, pero por favor, no sean bloques impenetrables de espacio con forma de persona. Que el mundo no rebote, estrelle, adhiera contra ustedes, transformen ese mundo para el bien, es vuestra misión, para eso los formamos", concluyó.

   

Todos los diplomas:

Doctora en Economía
Natalia Gisel Pecorari

Doctores en Física
Mario Germán Sandoval

Especialista en Costos y Gestión Empresarial
María Alicia Schmidt

Ingenieros Agrónomos
Gonzalo Ariel Echevarría
Damián Aníbal Gomez
Jose Pedro Kihn

Bioquímicos
Maria Fernanda Chávez
Natalia Jimena De Marco Trebino
Agustina Gonzalez

Contadores Públicos
Lorena Paola De La Presa
Aldana Sofia Espíndola
Andrea Mabel Gutiérrez
Ailén Elisabet Louvecez
Yohanna Elizabeth Robein
Virginia Schwerdt

Licenciados en Administración
Romina Soledad Calendino Cuchereno
Antonela Ailén Cela

Enfermero
Andrea Carolina San Vicente

Licenciada en Enfermería
Silvia Elisabet Alessandroni

Médica
Ayelén Aylen Ramos

Ingenieros en Sistemas de Computación
Agustín Nicolas Dye
Maximiliano Ezequiel Vega

Ingenieros en Sistemas de Información
Kevin Schweitzer

Licenciados en Ciencias de la Computación
Lautaro Alejandro Klein

Abogados
Ana Judit González
Delfina Görg
Agustin Incera Ávila
Antonella Gimena Pachiana Caba
Catalina Rodríguez Desteffaniz
Mercedes Simoncini

Licenciado en Economía
Juan Manuel Pites

Licenciado en Turismo
Lucia Gaggiotti

Profesora en Letras
Lucia González

Ingeniero Civil
José Ignacio Rivero

Ingeniero Electricista
Germán Raul Quirós

Ingeniero Electrónico
Martin Samuel Falco

Ingenieros Químicos
Magdalena Ailin Bante
Mariana Agostina Barros
Joaquin Daub
Julián Cesar Espeche
Diana Araceli Fernandez
Raul Enrique Fritz Orgales
Maria Luz Grenada
Franco Herrero
Catalina Laurent
Jeannette Estefanía Muñoz Zambrano
Daniela Alejandra Trídico Campagna
Mauro Maximiliano Valdez
Florencia Vietri
Martina De Cabo

Ingeniera en Alimentos
Belén Daiana Parra