POLÍTICA
Se firmó el acuerdo con la CONEAU para la 4° Evaluación
Dir. de Comunicación Institucional | 12-06-2019 08:00
Fue el pasado martes, en ocasión del viaje del rector a Buenos Aires donde también concurrió a la reunión periódica del Comité Ejecutivo del CIN. La evaluación comenzará con la creación de una comisión con representantes de todos los Departamentos y del CEMS.

Daniel Vega y Nestor Pan en la CONEAU
En la sede de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, el rector Daniel Vega signó con el magister Néstor Pan -presidente de ese organismo- el acuerdo que pondrá en marcha el cuarto proceso de evaluación institucional de la UNS. Fue el pasado martes, en ocasión del viaje del rector a Buenos Aires donde también concurrió a la reunión periódica del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional.
En su plenario del 22 de mayo pasado, el Consejo Superior Universitario aprobó la firma de este convenio y la creación de la comisión para la evaluación interna. Entre sus considerandos, la resolución aprobada por el pleno del cuerpo señala que “una nueva evaluación permitiría analizar los beneficios surgidos de las anteriores y, aprovechando la experiencia adquirida, elaborar diagnósticos más ajustados y planes destinados a mejorar el funcionamiento de la Universidad en todos sus ámbitos”. También, “que la autoevaluación permitiría analizar la marcha del Plan Estratégico de la UNS, permitiendo contar con información actualizada para su eventual reformulación”.
La evaluación institucional consta de dos instancias. La primera es una autoevaluación, que estará a cargo de una comisión conformada por un representante de cada Departamento Académico y uno del Consejo de Enseñanza Media y Superior (CEMS). Esto responde al requisito de este tipo de procesos de realizarse “con un alto grado de participación de la comunidad universitaria”, según expresa el convenio firmado.
La segunda etapa está a cargo de una comisión de expertos externos designados por la CONEAU, que suelen ser reconocidos académicos y funcionarios con trayectoria en la gestión universitaria. Según el acuerdo, la UNS deberá entregar la autoevaluación en el mes de abril de 2020, y la evaluación externa se prevé dentro de un plazo de seis meses luego de esta fecha.
Este proceso está regulado por la Ley de Educación Superior, que en su artículo 44º expresa que “las instituciones universitarias deberán asegurar el funcionamiento de las instancias internas de evaluación institucional, y que las autoevaluaciones se complementarán con evaluaciones externas que se harán como mínimo cada seis años”.
La CONEAU es un organismo que tiene como objetivos coordinar y llevar adelante la evaluación externa de las instituciones universitarias; acreditar las carreras de grado cuando se trate de títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado; acreditar carreras de posgrado; pronunciarse sobre la consistencia y viabilidad del proyecto institucional que se requiere para que el Ministerio de Educación autorice la puesta en marcha de una nueva institución universitaria nacional o el reconocimiento de una institución universitaria provincial; y preparar los informes requeridos para otorgar la autorización provisoria y el reconocimiento definitivo de las instituciones universitarias privadas; entre otros.
Está integrada por doce miembros de reconocida jerarquía académica y científica, con experiencia en la gestión universitaria. Ejercen sus funciones a título personal, con independencia de criterio y sin asumir la representación de ninguna institución. Son designados por el Poder Ejecutivo Nacional a propuesta de los siguientes organismos: tres por el Consejo Interuniversitario Nacional, uno por el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, uno por la Academia Nacional de Educación, tres por el Senado de la Nación, tres por la Cámara de Diputados de la Nación y uno por el Ministerio de Educación.