CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Coordinan acciones para crear una Unidad de Innovación Farmacéutica y Tecnología Médica
Dir. de Comunicación Institucional | 16-08-2019 08:00
La visita del titular de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Adolfo Sánchez de León, a dependencias del CONICET y la UNS, significó un avance para la creación de un laboratorio para el desarrollo de fármacos.

Ceschan, García Dieguez, Barbosa, Orozco, Murrie, Sánchez de León, Ramírez-Rigo, Vega, Gallo y Cabrera.
Con la visita del presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Adolfo Sánchez de León, --quien ayer mantuvo diversas reuniones con autoridades de esta Casa e investigadores de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI) y del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia --, se avanza en un convenio marco para promover la creación de un laboratorio orientado al desarrollo, investigación y caracterización de fármacos; se contemplan además actividades de capacitación y transferencia en el área farmacológica.
Se analizaron proyectos orientados a la producción de antibióticos junto al Laboratorio de Producción Pública Provincial que funciona en el Hospital Interzonal “Doctor José Penna”, así como iniciativas relacionadas a la administración de medicamentos por vía inhalatoria. “La propuesta sería lograr un laboratorio interdisciplinario vinculado tanto al sistema de Salud Pública Nacional como al ANLAP” según se informó desde Rectorado.
Al encuentro asistieron el rector y vicerrector, doctores Daniel Vega y Javier Orozco, respectivamente; Marcelo García Dieguez, Director Nacional de Capital Humano del Ministerio de Salud y Desarrollo Social y profesor del Departamento de Ciencias de la Salud; doctora Silvia Barbosa, vicedirectora de la PLAPIQUI; Mónica Murrie, directora técnica del Laboratorio de Especialidades Medicinales provinciales LEM 3 y las doctoras Verónica Ramírez Rigo, Lorena gallo y Nazareth Ceschan, investigadoras del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y de la PLAPIQUI.
Recorrieron las instalaciones locales, verificando la capacidad técnica y tecnológica para llevar adelante el citado laboratorio. Asimismo, Sánchez de León se reunió con científicos del departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, con los cuales se consideró la producción de productos pediátricos.
La jornada finalizó con un encuentro con docentes de la carrera de Farmacia y la recepción estuvo a cargo de la doctora María Amelia Cubitto, directora decana del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia.