Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Viernes 04 de julio de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 27-08-2019 08:00

Material de archivo
 

Se trata de equipamiento que la familia Prequiu entregó a la Universidad luego de cerrar la tradicional óptica que llevó su nombre por siete décadas.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Autoridades de la UNS junto a docentes de la Licenciatura en Óptica y Contactología, y miembros de la familia Prequiu.

Autoridades de la UNS junto a docentes de la Licenciatura en Óptica y Contactología, y miembros de la familia Prequiu.

El pasado lunes, en el Departamento de Física, se llevó a cabo un acto en el que se recibieron donaciones de la ex Óptica Prequiu. Esta era una de las más antiguas de la ciudad, y tras el fallecimiento de su titular Ema Prequiu, sus familiares decidieron donar todos los muebles e instrumental a la Universidad. En reconocimiento, se colocó una placa en el Laboratorio de Contactología. Estuvieron el director decano del Departamento, doctor Alfredo Juan, y también participó el rector, doctor Daniel Vega; junto a Silvia Prequiu, hija de Ema, y otros familiares. 

“La donación comprende un keratómetro, sillas y bancos especiales, lentes y cristales, entre otros artículos, y es un gran gesto por parte de la familia, ya que en lugar de venderlo o rematarlo pensaron en la Universidad”, expresó el doctor Juan. “Pusimos como recuerdo al aporte de esta familia que comenzó su óptica en 1949 las placas que estaban frente al negocio identificando a las profesionales que atendían en él. Para nosotros es una carrera con mucha expectativa porque Física es un Departamento plenamente académico, y con esta nueva área estamos incursionando en un ámbito de formación profesional que ha tenido muy buena recepción por parte de los alumnos, y que nos permite interactuar con el medio laboral desde otro lugar”, agregó.

“Este es un día muy importante para nosotros. La óptica no es un comercio, es una profesión, y estar junto a la universidad acompañando la formación profesional, como lo hicimos con la colegiación y la matriculación, es muy relevante”, agregó Silvia Prequiu en el acto. Ella también es óptica, y trabajó en este campo hasta retirarse en diciembre de 2018.

Estas donaciones se suman a las recibidas anteriormente para el Laboratorio y para las campañas de prevención y de promoción de la salud visual del programa #AVerqueves. Entre estas últimas cuentan lentes de contacto, folletos, afiches, líquidos para lentes, lámparas de hendidura, cristales digitales, linternas de luz azul, reglillas milimétricas, junto a otros artículos, aportados por los laboratorios OptiSur, Vitolen y Silicon Optical, y los ópticos Julio Ferraro, Grossoni y la mencionada Prequiu. Luego del acto, comenzó el curso de posgrado a cargo del doctor Raul Martin Herranz, de la Universidad de Valladolid.