Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sábado 10 de mayo de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 25-10-2019 07:00

Material de archivo
 

Se presentó el sitio que brinda información en forma directa y simple, tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general. Los datos sobre finanzas, personal y alumnos se actualizarán periódicamente.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Presentación del portal DatosUNS, que exhibe de manera pública información estadística de la UNS

Presentación del portal DatosUNS, que exhibe de manera pública información estadística de la UNS

Con el objetivo de sumar herramientas para el proceso de toma de decisiones, fortalecer la autonomía universitaria y mostrar a la comunidad que la sostiene información la gestión, las finanzas, aspectos académicos y otros, fue puesto en línea el portal de datos abiertos Datos.UNS

Este constituye un catálogo en línea de datos sobre cinco aspectos: 1) Economía y Finanzas, 2) Personal, 3) Alumnos, 4) Anuarios Estadísticos y 5) Estadísticas de la Secretaría de Políticas Universitarias sobre el sistema universitario nacional.

El acceso es a través de la página principal de la UNS, en el menú de la izquierda, donde se publica el botón “Datos.UNS”, o mediante la dirección https://datos.uns.edu.ar/recaptcha/index.php 

"Cómo universidad púlica tenemos la obligación de mostrarle a la sociedad la mayor parte de nuestros datos, sólo con excepción de aquellos sensibles o restringidos por su característica, porque permite que la sociedad aprecie el rol de la institución en el medio, ayuda a transparentar la gestión y a una toma de decisiones más inteligente e informada", expresó en la introducción a la presentación el rector, doctor Daniel Vega.

El sitio se ha construido para facilitar visualizaciones dinámicas de la información contenida en cada categoría, y los datos pueden descargarse para su reutilización. Incluso la información contenida en los tres primeros ítems mencionados –finanzas, personal y alumnos- se generan de forma automática del sistema estadístico de la UNS. De esta forma, su actualización es permanente, incluso diaria.

"Con la puesta en línea de esta información estamos dando un paso muy grande hacia un sistema de gobierno abierto, que requiere transparencia, participación y rendición de cuentas. Para esas tres cosas se necesitan datos objetivos, validados y públicos", señalo el Secretario General de Relaciones Institucionales y Planeamiento, doctor Walter Cravero; quien acompañó a Vega en la presentación y tuvo a su cargo la descripción de los aspectos más técnicos del proyecto. Junto a ellos estuvo su antecesor en el cargo y responsable previo de llevar adelante esta iniciativa -actualmente finalizada-, el doctor Gastón Milanesi.

"En el caso del presupuesto, puede verse cuánto es, cuáles son las distintas fuentes de financiamiento que tiene la universidad, y cómo se va ejecutando hasta este momento, en tiempo real, discriminando gastos corrientes y gastos de capital. Allí también hay un acceso a las compras y licitaciones de la Universidad"

En otra sección, el sitio muestra información de alumnos completamente detallada, en una serie que comienza en 2007. Puede verse la matrícula anual por carrera, el ingreso, la graduación y otros, tanto numéricamente como con gráficos. 

Por su parte, el anuario UNS es desarrollado por la Dirección de Información Institucional –área que centraliza, procesa y publica periódicamente las estadísticas de la Universidad- y se confecciona a año vencido. Los datos nacionales allí publicados se elaboran a partir de informes provistos por todo el sistema universitario, por lo que también presentan una demora mayor.

El mantenimiento del contenido del portal y su desarrollo es una tarea conjunta de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Planeamiento y de la Dirección General de Sistemas de Información.