POLÍTICA
El rector de la UNS en el Informe de la Bicameral de Seguimiento y Control de la Emergencia
Dir. de Comunicación Institucional | 15-10-2020 20:11
Fue realizado por el Poder Ejecutivo de la provincia en cumplimiento de la Ley 15.165 de emergencia social, económica, productiva y energética. Vega fue invitado junto a su par de la UNSADA, el doctor Jerónimo Ainchil

El rector de la UNS en la Bicameral de Seguimiento de la Emergencia
El doctor Daniel Vega fue uno de los dos rectores invitados a la presentación del Cuarto Informe para la Comisión Bicarmeral de Seguimiento, Fiscalización y Control de la Emergencia. El “Informe” fue realizado por el Poder Ejecutivo de la provincia en cumplimiento de la Ley 15.165 de emergencia social, económica, productiva y energética. En la exposición se presentaron las distintas acciones, herramientas e instrumentos de política pública que se implementaron en el último período, básicamente en lo relacionado a la lucha contra el Coronavirus. Estuvo a cargo del Jefe de Gabinete Carlos Bianco y el Ministro de Salud, Daniel Gollán.
El documento final consta de 507 páginas, y puede descargarse de este enlace. Consiste en un repaso por la actividad de cada Ministerio bonaerense -14 en total, contando áreas que tienen rango ministerial- en los últimos dos meses de gestión. Contempla obras realizadas, inversiones, medidas políticas y de gestión, líneas de crédito, acciones de salud y prevención, medidas educativas, entre otras. Junto al doctor Vega también fue invitado el titular de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, doctor Jerónimo Ainchil.
El Ministro Gollan dio inicio a la presentación exponiendo datos sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 y la situación epidemiológica en la Provincia. En este marco, el ministro celebró el descenso de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la gestión realizada por el Gobierno provincial: “Hemos bajado entre todos lo que hasta hace cuatro meses no sabíamos cómo podía terminar”. Asimismo, remarcó la dinámica de trabajo alcanzada con el Gobierno nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “El clima de trabajo es de mucha cordialidad, colaboración y solidez científica”. Finalmente, el funcionario respondió todas las consultas realizadas por legisladores de la oposición y destacó las medidas de aislamiento y distanciamiento adoptadas para salvar vidas.
El Jefe de Gabinete, por su parte, detalló las acciones implementadas por las distintas áreas del Gobierno provincial para enfrentar la pandemia, así como los planes y programas en marcha destinados a reactivar e impulsar las actividades de diversos sectores teniendo como horizonte el escenario de la pospandemia. En este sentido, destacó el nivel de la inversión en todas las áreas, y en especial en materia de infraestructura, así como las múltiples iniciativas que apuntan a brindar asistencia a sectores sociales y productivos.
La sesión fue encabezada por el senador Francisco Durañona (presidente de la comisión), acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario (presidenta del Senado) y Federico Otermín (presidente de la Cámara de Diputados).