Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Viernes 02 de mayo de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 27-05-2021 10:07

Material de archivo
 

Se trata de los doctorados en Geología, en Ingeniería Eléctrica y en Bioquímica; y las maestrías en Ingeniería Eléctrica y en Control de Sistemas. Todos fueron categorizados A

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: El doctorado en Geología fue uno de los posgrados acreditados

El doctorado en Geología fue uno de los posgrados acreditados

En los últimos días varias resoluciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgaron a cinco posgrados de la UNS acreditaciones con la categoría A, la más alta que brinda dicho organismo. Cuatro de ellos además lo hicieron por un plazo de seis años, el máximo posible.

Fueron evaluadas y categorizadas con esa calificación y por ese lapso los doctorados en Geología y en Bioquímica, así como las maestrías en Control de Sistemas y en Ingeniería Eléctrica. Todos ya poseían previamente calificación A. Asimismo, con ese estándar pero por tres años de plazo fue reconocido el doctorado en Ingeniería Eléctrica.

En general los evaluadores destacaron que las estructuras de gestión son apropiadas, “desprendiéndose de los antecedentes de sus integrantes que poseen trayectoria académica suficiente para el cumplimiento de las funciones a su cargo”. También, que los planes de estudios “poseen diseños y organizaciones acordes para el cumplimiento de los objetivos estipulados para la carrera”. Además, se valoró en todos los casos que los proyectos de investigación informados abordan temáticas pertinentes, que han dado lugar a publicaciones o presentaciones a congresos y que evidencian la existencia de grupos de investigación consolidados, con la participación de docentes y alumnos de la carrera.

Los plazos de acreditación son los que establecen la vigencia de las calificaciones que otorga la CONEAU, y consecuentemente cuándo deberían solicitarse nuevamente evaluaciones. Estos análisis están a cargo de expertos externos a la UNS, que suelen ser investigadores especializados en las áreas en cuestión con relevantes antecedentes.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria es un organismo descentralizado que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la educación universitaria. Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones universitarias que operan en el sistema universitario argentino por medio de actividades de evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.