Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sábado 05 de julio de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 27-05-2021 11:20

Material de archivo
 

La investigación está dirigida a todos aquellos trabajadores que hacen uso de plataformas y aplicaciones digitales (por ejemplo Uber, Airbnb, Rappi, Marketplace, MercadoLibre, etc.) que median en la contratación de sus servicios.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Encuesta para trabajadores de plataformas digitales

Encuesta para trabajadores de plataformas digitales

Un grupo de docentes del Departamento de Economía se encuentra participando de un relevamiento internacional para analizar la situación laboral de trabajadores de plataformas digitales. El estudio, bajo la coordinación de un equipo de investigadores de Brasil, será realizado también en Argentina, Chile, Colombia y España. 

La investigación está dirigida a todos aquellos trabajadores que hacen uso de plataformas y aplicaciones digitales (por ejemplo Uber, Airbnb, Rappi, Marketplace, MercadoLibre, etc.) para obtener sus ingresos, y que median en la contratación de sus servicios. "La encuesta apunta los ingresos y trabajo originados en promocion y ventas por plataformas, no del total de trabajo ni de ingresos que pueda tener la persona", explicó a Radio Universidad la doctora Valentina Viego, una de sus responsables.

Quienes puedan sumar sus respuestas deben hacerlo ingresando en una encuesta que demora aproximadamente cinco minutos y se accede por https://ww2.unipark.de/uc/Digitrab/argentina/ 

"Se espera que con los resultados se elabore un panorama más certero de las condiciones laborales que generan las nuevas modalidades de trabajo en la región. Las respuestas son anónimas, y esperamos obtener resultados que nos permitan comparar la situación y las condiciones laborales de este tipo de trabajadores y trabajadoras en estos cinco países", agregó la investigadora