Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sábado 10 de mayo de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 14-04-2023 08:27

Material de archivo
 

El rector fue electo presidente de la Comisión de Ciencia, Arte y Técnica del CIN, secundado por el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Vega en el Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

Vega en el Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

El pasado viernes 14 sesionó el 89° Plenario de Rectoras y Rectores de universidades públicas argentinas, en el salón de actos “Mauricio Epelbaum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, es el nuevo presidente de este Consejo y el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, el vicepresidente. Asimismo, el pleno reunido en sesión designó a las instituciones universitarias que estarán a cargo del Comité Ejecutivo durante el próximo año. Se trata de las casas de estudios de San Antonio de Areco, del Sur, de Córdoba, de Entre Ríos, del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, de Rosario, de los Comechingones, de Luján, de Quilmes, del Litoral y la Tecnológica Nacional.

El rector de esta Casa, doctor Daniel Vega, quedó como presidente de la Comisión de Ciencia, Arte y Técnica; secundado por el rector de la Universidad Nacional de Jose C. Paz, Darío Kusinsky.

En la apertura del plenario participaron autoridades nacionales, provinciales y locales. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, ofreció una exposición junto con su subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez. "La función ciencia y tecnología del país no es el ministerio sino todos los organismo trabajando en conjunto», destacó al expresar su compromiso en seguir avanzando en una agenda común con las universidades públicas".

"Mi rol será acompañar y colaborar con este CIN que es un ejemplo de unidad, de consenso y de trabajo", adelantó Moriñigo al asumir el cargo entre el aplauso de las personas presentes en el salón de actos “Mauricio Epelbaum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Ciudad Universitaria de la UNL.

"Vamos a defender una única idea: la educación superior es una política de estado porque es lo único que va a permitir que nuestro país vaya para adelante", completó Greco. "Las universidades podemos promover la solidaridad, la cooperación y resolver las grietas", alentó el flamante presidente y se comprometió con proponer "una educación para toda la vida porque sostener a la universidad como política de Estado se logra solo con mucho trabajo".