Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sábado 10 de mayo de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 04-12-2023 07:44

Material de archivo
 

El Rectorado realizó la tradicional ceremonia de reconocimiento a profesores y Nodocentes jubilados en el segundo semestre de 2022. Fue en el Aula Magna de Colón 80.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Los jubilados y las autoridades, en la foto grupal.

Los jubilados y las autoridades, en la foto grupal.

Con un acto especial dedicado a quienes se jubilaron en el último semestre del año pasado, se llevó adelante este miércoles, en el Aula Magna de Colón 80, el homenaje a profesores, investigadores y Nodocentes de esta Casa.

Los docentes corresponden a los departamentos de Biología, Bioquímica y Farmacia; Ciencias de la Administración; Derecho; Geografía y Turismo; Geología; Ingeniería; Matemática y Química, y la Secretaría General de Bienestar Universitario; mientras que los Nodocentes, además de algunos de dichos departamentos, trabajaron en las Direccciones de Intendencia y de Gestión Curricular y en la Subsecretaría de Derechos Humanos. 

El acto, abierto a todo público, contó con la presencia de directores decanos de las Unidades Académicas, como así también colegas y familiares de los homenajeados. 

Con esta actividad, la institución intenta reconocer el trabajo del personal que dedicó su vida a la UNS, ya sea desde el ámbito académico, como el de investigación o administrativo. Incluso, hay quienes ejercieron el decanato en sus Departamentos. La mayor parte fueron además graduados de esta Casa, por lo que la relación con la UNS es de más de cuatro décadas.

La vicerrectora, doctora Andrea Castellano, brindó las palabras de despedida:

“Esta mañana, despedimos a profesores, investigadores y no docentes de esta Casa. Desde mayordomos a decanos, desde científicos a profesores consulto, desde lo administrativo a cargos directivos, todos han sido parte de la UNS y la han sentido propia.

“Hoy hay en esta sala especialistas en crustáceos, en medio ambiente, en medición de obras de hormigón, en moléculas, en trámites, en gestión. Más allá de esta diversidad, sin dudar, todos hablan de la UNS como parte de su familia y a la que estoy segura, muchos no quisieran dejar nunca.

Esa pertenencia, ese cariño, es lo que ha permitido que, tanto desde lo académico, como desde lo humano, los que pasan por la UNS no la olvidan.  Uds. han sido parte del desarrollo institucional y de su prestigio, ganado en sus aulas, en sus laboratorios y en cada oficina que cumple con la tarea necesaria. Han sido parte de la comunidad universitaria y la UNS es lo que es gracias al aporte de cada uno”, dijo.

Luego del a entrega de presentes a los homenajeados, se presentó el “Dúo Dinamé”, conformado por dos jóvenes formados en el Conservatorio Provincial de nuestra ciudad, María Palacio, en flauta, y Ramino Introcaso, en guitarra, quienes interpretaron Badinerie, de Johann Sebastián Bach, Luna Tucumana y La Cumparsita.

 

 

Los jubilados que estuvieron presentes son:

DOCENTES:

 

BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA

FERNANDA ELÍAS      

DANIEL TANZOLA          

                   

CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

EDUARDO GARCÍA          

  

DERECHO

MIGUEL DIEZ

 

GEOGRAFÍA Y TURISMO

PATRICIA ROSSEL             

               

GEOLOGÍA

BEATRIZ  MÓNICA GUTIÉRREZ   

SILVIA GRILL     

               

INGENIERÍA

CARLOS ROSSIT      

          

MATEMÁTICA

MÓNICA FUSTER       

                      

QUÍMICA                   

MERCEDES BADAJOZ      

MARÍA EUGENIA CENTURIÓN    

SUSANA DI NEZIO         

 

SECRETARÍA GENERAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO (deportes)

FERNANDO LACASA                   

 

NO DOCENTES

 

WALTER CORREA                             

GRACIELA LASHERAS        

EDUARDO LUDUEÑA                     

LUIS MARTIRENA