Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Jueves 16 de octubre de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 08-10-2025 08:52

Material de archivo
 

Nuevos cursos comenzarán a dictarse este mes por parte de la DEaD en coordinación con los Departamentos de Economía y Biología Bioquímica y Farmacia.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

La UNS, a través del Departamento de Economía y la Dirección de Educación a Distancia y Educación Continua (DirEaD), anunció la apertura de un nuevo curso titulado “Estados Unidos–América Latina en un contexto de transición hegemónica”. La propuesta busca ofrecer una formación político-social integral que permita comprender los actuales escenarios geopolíticos, el rol de la defensa y las dinámicas de poder en la región, en un contexto internacional de transición. El curso estará coordinado por los doctores Claudio Gallegos y Sonia Winer, y contará con la docencia del investigador y especialista en relaciones internacionales Leandro Morgenfeld.

Iniciará el 13 de octubre con una duración de 2 semanas (20 horas cátedra). Curso arancelado, con certificación oficial UNS. Destinatarios: público interesado en formación político-social, profesionales y estudiantes vinculados a las ciencias sociales, la economía y las relaciones internacionales. Esta propuesta forma parte de la Diplomatura Universitaria en Geopolítica y Defensa y busca acercar a la comunidad herramientas de análisis y debate frente a los desafíos y problemáticas contemporáneas.

 

También, la Dirección de Educación a Distancia y Educación Continua (DirEaD) y el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, informan del curso “Evaluación bioquímica de la enfermedad cardiovascular en los pacientes con diabetes”, que comenzará el 17 de octubre. Esta propuesta busca ofrecer una actualización teórico-práctica sobre las pruebas de laboratorio utilizadas en el diagnóstico, evaluación y seguimiento de pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular. El curso abordará los fundamentos bioquímicos y los procesos preanalíticos, analíticos y postanalíticos, integrando además metodologías de enseñanza mediadas por tecnologías digitales.

La capacitación tendrá una duración de 5 semanas (44 horas cátedra), es arancelada y con entrega de certificación oficial UNS. El cuerpo docente está conformado por la Mg. Silvia Benozzi —quien también coordina la propuesta— y la Bioq. Amparo Campion, ambas con amplia trayectoria en el ámbito académico y profesional. El curso forma parte de la Diplomatura Superior Universitaria en Diabetes, orientada a la formación y actualización continua de profesionales de la salud. Está dirigido a graduados con título de bioquímico o equivalente, incluyendo profesionales de universidades extranjeras.

 

En ambos casos más información en: www.diread.uns.edu.ar