ACTUALIDAD
Convocatoria para integrar el órgano que interviene en situaciones de violencia de género
Dir. de Comunicación Institucional | 30-10-2025 09:52
Estudiantes y docentes pueden postularse para participar en el Consejo Asesor y de Intervención previsto en el Protocolo que regula la actuación institucional ante situaciones de discriminación o violencia de género.
Las postulaciones se reciben hasta el 10 de noviembre.
El Consejo Superior abrió a estudiantes y docentes de los niveles universitario y preuniversitario la postulación para integrar el Consejo Asesor y de Intervención ante situaciones de discriminación o violencia de género en la institución.
Se trata de cinco vacantes ad honorem, correspondiendo:
- dos al colectivo docente universitario, para titular y suplente;
- dos al estamento docente preuniversitario, con las mismas condiciones; y
- una a la comunidad estudiantil universitaria, en calidad de suplente.
Para desarrollar las funciones, reguladas por las resoluciones 497/19 y 969/2024, es necesario acreditar formación en perspectiva de género o experiencia en el abordaje de situaciones como las previstas para intervención. Quienes se postulen no pueden ser autoridades de gestión de la UNS.
El plazo de designación es por dos años, pudiendo renovarse por el mismo periodo una única vez. Esa es la razón por la que, en esta ocasión, no se renueva la representación nodocente y sólo se convoca a una suplencia en el caso de la estudiantil.
Las funciones y deberes previstos para quienes integren el Consejo Asesor y de Intervención incluyen:
- observar la confidencialidad de todas las actuaciones;
- evitar cualquier dilación del procedimiento;
- asesorar sobre procedimientos y actuaciones al Comité de Actuación;
- realizar un informe anual sobre las actuaciones al Consejo Superior;
- disponer las medidas de protección que estime necesarias;
- disponer la apertura del procedimiento sancionatorio en los casos previstos en este protocolo; y
- promover acciones de sensibilización, difusión y formación sobre perspectiva de género.
Para postularse se deberá enviar un currículum vitae, con valor de Declaración Jurada, al correo institucional de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS: ddhh@uns.edu.ar. El plazo para hacerlo vencerá el lunes 10 de noviembre.
La comisión encargada de seleccionar entre postulantes estará conformada por Pato Laterra, Mariana Rulli y Agostina Costantino. Sus suplentes serán Graciela Hernández, Pamela Tolosa y Silvia Scheider.