Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Miércoles 02 de julio de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 25-04-2017 08:00

Material de archivo
 

Este jueves 27 en el CHC de Rondeau 29 se llevará a cabo una jornada de actividades del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES) Bonaerense.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Centro Histórico Cultural de la UNS

Centro Histórico Cultural de la UNS

Este jueves 27 en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29 se llevará a cabo una jornada de actividades del Consejo de Planificación Regional de de la Educación Superior, en su seccional Bonaerense. Los CPRES están integrados representantes de las universidades estatales y privadas junto a autoridades del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y la Dirección General de Escuelas de la Provincia.

 

Además habrá un taller denominado “Lineamientos para el diseño curricular, titulos y certificaciones para el sistema universitario”. También tres mesas que considerarán la relación entre las Universidades y la escuela secundaria, los institutos de educación superior y la vinculación con el desarrollo del sector socio-productivo territorial. La actividad será de 9.30 a 17.30 y finalizará con una mesa de conclusiones de las mesas previas.

 

Los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) fueron creados por el artículo 10 de la Ley de Educación Superior N° 24.521. Su objetivo básico es promover la articulación de las instituciones de educación superior en el contexto regional, el intercambio y la reflexión conjunta entre dichas instituciones, los representantes de los Estados Provinciales, las instituciones sociales intermedias y los sectores productivos de la región.

 

También  tienen como fin identificar y coordinar la formulación y ejecución de actividades de investigación científica, de desarrollo y transferencia de tecnología, de extensión y de desarrollo cultural en el ámbito de la región; así como analizar y sugerir políticas de articulación de los distintos niveles educativos a escala regional, entre otros.