ACADÉMICA
Nuevos cursos de la plataforma virtual Continuar.UNS
Dir. de Comunicación Institucional | 23-10-2017 08:00
En octubre y noviembre comenzarán nuevas propuestas de capacitación y actualización profesional en modalidad on line.

Cursos virtuales en la UNS
La plataforma de educación virtual Continuar.UNS informa el próximo inicio de varias de sus propuestas de capacitación y actualización profesional en modalidad on line.
Entre el 26 y el 28 de octubre se dictará el 2° Seminario Internacional de Investigación en Educación para Profesionales de la Salud, dirigido por el doctor Eduardo Durante y con clases a cargo de Virginia Massheimer, María Laura Sandoval, María Belén Rauschemberger, Pablo H. Cutini y Adrián E. Campelo. Sus objetivos son analizar los conceptos centrales de la perspectiva constructivista en educación de profesionales para la salud, describir y reflexionar como esa perspectiva es tenida en cuenta para la investigación en educación, reconocer las características más importantes de las estrategias cualitativas de investigación, reflexionar acerca de los aspectos éticos en investigación en educación, e identificar estrategias para publicar en educación de profesionales de la salud. Informes e inscripción en: http://www.continuar.uns.edu.ar sección “Cursos” solapa “Ciencias de la Salud”
El 30 del corriente comenzará un “Taller de investigación científica en ciencias biomédicas”, destinado a profesionales del área de las ciencias biomédicas, de la salud y afines. Sus objetivos generales son proveer pautas y estrategias para formular una investigación científica, planificar su resolución, organizar y analizar los datos obtenidos, y difundir sus resultados. Informes e inscripción en http://www.continuar.uns.edu.ar sección “Cursos” solapa “Biología, Bioquímica y Farmacia”
Por su parte, la “Diplomatura en Gerenciamiento Empresarial” anuncia para el 10 de noviembre el comienzo de los cursos de “Negociación” y de “Logística y Distribución”. Informes e inscripción en: http://www.continuar.uns.edu.ar sección “Cursos” solapa “Economía”