Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Jueves 08 de mayo de 2025

Icono rss

ALUMNOS

Dir. de Comunicación Institucional | 11-08-2017 08:00

Material de archivo
 

Representarán a la UNS y a la ciudad en handball, en las instancias que se realizarán entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: El equipo del Ciclo Básico

El equipo del Ciclo Básico

Tres equipos representativos de escuelas de la UNS que compiten en la disciplina Handball participarán en las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2017, que serán en Mar del Plata desde el 30 de septiembre al 5 de octubre. 

 

El combinado de la Escuela de Ciclo Básico está integrado por  Dina Bazán, Anahel Maurer, Micaela Berasategui, Lucía Zabala, Serena Martínez, Miranda Geraldi, Josefina Palazzesi, Tatiana Mayol, Milagros Monsalve, Constanza Caba, Catalina García Pintos y Mora Reale. El entrenador es Alejandro Oliva.

 

De Escuela de Agricultura y Ganadería, tomarán parte el equipo de juveniles masculino y el de cadetes femenino. El primero lo integran Franco Peralta, Gastón Caso, Tomás Campaña, Ramiro Catala, Martín Catala, Franco Pallavicini, Leonardo Ferster , Baltazar Domínguez, Franco Gallitrico, Gastón Cena, Santino Privitello, Gabriel Lucero, Facundo Bray y Antonio Deangelis.  Este equipo también obtuvo el primer lugar en voley, pero competirá sólo en handball ya que el reglamento de los juegos no permite en las finales hacerlo en dos disciplinas diferentes.

 

Equipo masculino EAG

 

El segundo equipo lo componen Sofía Gatti, Violeta Baque, Camila Herrera, Valentina Cantarelli, Valentina Manbretti, Celina Iozzo, Quimey Aguilar, Josefina Brossard, Carmela Barelli, Carmela Scoccia, Brenda Etchepare, Micaela Campaña, Selena Stangen, Antonella Ballesi y Ariana Macchi.

 

 

Los equipos contaron con la preparación de los profesores Fabián Holzmann y Alejandro Oliva.