Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sábado 02 de agosto de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 12-02-2019 07:00

Material de archivo
 

En un acto especial, se inauguraron hoy las nuevas aulas en el Campus. Estuvo presente el Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, el secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Las nuevas aulas se estrenarán en marzo.

Las nuevas aulas se estrenarán en marzo.

En un acto especial, del que tomaron parte autoridades del Ministerio de Educación nacional, como así también referentes de distintas organizaciones, se inauguraron hoy las nuevas aulas en el campus.La ceremonia estuvo presidida por el Rector Mario Ricardo Sabbatini.

 

Se trata de un pabellón de 1310 metros cuadrados cubiertos y 95 semicubiertos, en planta baja, que será utilizado en el ciclo lectivo 2019.

 

El edificio tiene cuatro aulas de grandes dimensiones, una sala de estudio, una sala de profesores, dos espacios para fotocopiadoras, salas de maestranza y pabellones de baños, entre otros. Fue ejecutado con un presupuesto de 33 millones de pesos. Los fondos fueron aportados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) a través del Ministerio del Interior.

 

Se trata de la ampliación más importante desde 2007, cuando se inauguró el anterior complejo de  de aulas, más allá de las recientes sedes propias de los Departamentos de Ciencias de la Administración, Economía, Ciencias e Ingeniería de la Computación e Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, como así también un polideportivo y el buffet.

 

También se está construyendo una sala de lectura de 660 m2, con un presupuesto de 22 millones de pesos aportados por la UNS, que tendrá dos plantas y terraza.

 

El campus de la Universidad del Sur ha tenido un vertiginoso crecimiento en la última década --la habilitación oficial se verificó en 2006--, sumando cerca de 10 mil m2 cubiertos.