POLÍTICA
Declaración en conmemoración del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas"
Dir. de Comunicación Institucional | 02-04-2020 12:50
Honor a nuestros caídos y ex combatientes. Compromiso irrenunciable con la memoria, los derechos humanos y la soberanía argentina sobre esos territorios

Declaración en el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
En el “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas”, la Universidad Nacional del Sur expresó su compromiso “en la defensa de los derechos humanos, la memoria, la soberanía y la libertad”. Asimismo, la institución a través de una expresión de su Rectorado ad referéndum del Consejo Superior Universitario –que no se encuentra sesionando por las medidas de aislamiento social- resolvió “rendir homenaje a todos los ex combatientes que han participado de la Guerra de Malvinas y mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida durante el conflicto bélico o a causa del mismo”. También, “ratificar el compromiso inclaudicable de la Universidad Nacional del Sur con la Cuestión Malvinas y la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional”.
Tales cláusulas forman parte de la Resolución R 193/2020 que se fundamenta en que “la Guerra de Malvinas costó la vida de 649 argentinos, muchos de los cuales eran jóvenes conscriptos que se encontraban haciendo su servicio militar obligatorio”, que “los sobrevivientes han denunciado los horrores de la guerra y el accionar de las Fuerzas Armadas, existiendo en la actualidad causas abiertas por delitos de lesa humanidad cometidos contra los soldados” y que “las secuelas de la guerra han acompañado a los sobrevivientes, registrándose más de 350 suicidios entre los ex combatientes”.
No obstante esa situación, la cuestión Malvinas y la soberanía sobre dichos territorios son “una política de Estado consagrada en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional”, y que “la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino". También, que “la Declaración de Ushuaia declaró la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos
circundantes, tal como lo establece la Constitución Nacional; expresó su total convicción acerca de la situación colonial de las Islas, que afecta la integridad territorial de la República Argentina; reafirmó la vocación por el diálogo y la paz de la República Argentina en un esfuerzo sostenido para recuperar el ejercicio de la soberanía sobre esos territorios, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme al derecho internacional”, y que “la Universidad Nacional del Sur, como generadora de pensamiento, reflexión y conocimiento para el conjunto de la sociedad, reconoce y reivindica el derecho argentino a la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas, e impulsa la memoria y el reconocimiento de quienes lucharon por la Soberanía Nacional”.