ACADÉMICA
Un cuarto de siglo de la carrera de Farmacia
Dir. de Comunicación Institucional | 21-04-2020 15:00
Desde su creación ha sido una de las más convocantes del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y de la UNS en general, habiéndose superado ya en estos 25 años los 1000 graduados.

25 aniversario de la carrera de Farmacia
Un 19 de abril de 1995 la Asamblea Universitaria aprobó la creación de la carrera de Farmacia y el título de Farmacéutico en la UNS. Ese mismo año obtuvo el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, y comenzó a dictarse a partir del año siguiente. Desde su creación ha sido una de las más convocantes del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y de la UNS en general, habiéndose superado ya en estos 25 años los 1000 graduados. Para su implementación el grupo de trabajo contó con el apoyo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Los estudios y trabajos preliminares se llevaron a cabo bajo el decanato del magister Marcelo Sagardoy, y el comienzo del dictado durante el decanato de la doctora Norma Giusto, actualmente Profesora Extraordinaria Emérita de la UNS.
La carrera fue acreditada exitosamente por la CONEAU en dos oportunidades, 2007 y 2014. A partir de la primera acreditación se implementaron mejoras en el plan de estudios y la ampliación significativa de la carga horaria en el Practicanato Profesional Obligatorio.
Durante los primeros años docentes del ex Departamento de Biología y Bioquímica se especializaron en diversas áreas específicas (como Farmacología, Química Medicinal, entre otras) para brindar la formación necesaria a los primeros alumnos. Algunas temáticas aún más específicas, que no podían ser cubiertas por docentes de esta Casa (tales como Farmacotecnia, Control de Calidad de Medicamentos y Legislación Farmacéutica), fueron inicialmente dictadas por profesores de la UBA y la Universidad Nacional de Córdoba, hasta que graduados se formaron para cubrir esas demandas docentes por personal propio.
En 1998 se produjo la graduación de la primera promoción de farmacéuticos, que fueron diez mujeres y un varón. Nueve de los flamantes profesionales ya poseían el título de Bioquímicos. Entre ellos, contaba una española.
“Actualmente la carrera de Farmacia integra la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA) y la Red de Transferencia Tecnológica de la Cátedra Iberoamericana Suiza de Desarrollo de Medicamentos (CISDEM), a la que ingresó en 2017. Además, tiene la representación de la Regional Buenos Aires de la Asociación de Estudiantes de Farmacia de la República Argentina. (AEFRA)”, indicaron desde el BByF
Aproximadamente 30 farmacéuticos egresados de la UNS han desarrollado sus estudios de posgrado y han decidido participar en la formación de nuevos profesionales farmacéuticos, y aproximadamente 15 se encuentran actualmente completando su formación doctoral. Dos de ellos se encuentran inscriptos en el Doctorado en Farmacia, carrera de posgrado creada en el año 2014, junto a la Maestría en Farmacia, dada la necesidad registrada de contar con un posgrado específico. Ambos posgrados fueron acreditados por la CONEAU en 2018.
“En la actualidad egresados y docentes se desempeñan en diversas áreas de actuación de la profesión farmacéutica, tales como farmacia oficinal, farmacia hospitalaria, droguerías, organismos gubernamentales (municipales, provinciales y nacionales), fuerzas armadas, obras sociales, industria farmacéutica, industria cosmética, docencia de grado y posgrado, investigación científica y clínica, entre otras”, agregaron desde esa unidad académica.
Asimismo, tienen sitio en diversas organizaciones profesionales como Colegios de Farmacéuticos, la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial, Farmacopea Argentina, entre otras; y participan activamente de Redes de Cooperación nacionales e internacionales, de convenios de innovación tecnológica y transferencia y de órganos de gobierno de la Universidad.
“Particularmente en estos tiempos que corren, numerosos graduados y alumnos están intensamente comprometidos en la primera línea de acción frente al COVID-19. A pesar que los festejos tendrán que verse postergados por el contexto que nos atraviesa, desde la Comisión Curricular de la carrera de Farmacia no quisimos dejar de celebrar virtualmente nuestros primeros 25 años y saludar a todos los que forman y han formado parte de esta historia”, concluyeron.