Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Viernes 09 de mayo de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 22-02-2022 10:07

Material de archivo
 

El integrante del equipo de rugby de esta Casa, Guido Marconi, representó a la UNS en la Academia de Líderes Voluntarios de Federación del Deporte Universitario Argentino, que tiene como fin difundir las disciplinas deportivas en paralelo con la vida académica.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Marconi y Vega.

Marconi y Vega.

El integrante del equipo de rugby de esta Casa, Guido Marconi, representó a la UNS en la Academia de Líderes Voluntarios de Federación del Deporte Universitario Argentino, que tiene como fin difundir las disciplinas deportivas en paralelo con la vida académica.

Guido, estrudiante del Departamento de Biología Bioquímica y Farmacia, participó de la convocatoria nacional de la que tomaron parte 20 representantes de UUNN, y que además de capacitaciones fomentó la planificación de la jornada del 20 de septiembre, fecha en que se celebra el Día del Deporte Universitario. El foco estuvo puesto principalmente en transmitir herramientas sobre cómo organizar eventos deportivos.

En la reunión mantenida hoy en el rectorado, Guido explicó a las autoridades las estrategias que se prevén para este año, en el marco de las actividades para el Día del Deporte Inclusivo, el proyecto nacional para el 2022.

Guido valoró que “la práctica deportiva es un sostén importante, te da sentido de pertenencia, grupo de pares que colaboran para mantenerte en la vida universitaria. Obviamente, quiero ser biólogo, pero el rugby me ayuda”, dijo. El equipo de rugby de la UNS ganó los últimos dos campeonatos en los que participó y la idea es integrar a juveniles en equipos de preparación. 

En reunión con el Rector, doctor Daniel Vega, Guido conversó sobre lo desarrollado en la Academia (realizada con el objetivo de poder crear un cuerpo de estudiantes voluntarios que puedan participar en los eventos del deporte universitario, del Comité Olímpico Argentino y de las 30 Federaciones Deportivas Nacionales);  y a la Secretaria General de Bienestar Universitario, ingeniera, Diana Sánchez, quien adelantó que en septiembre “se convocará en una jornada inclusiva a estudiantes no deportistas, docentes, no docentes, estudiantes con discapacidad e integrar a todos y todas las deportistas de las disciplinas que se ofrecen”.

A través del proyecto actual de FeDUA se busca integrar a toda la comunidad universitaria al mundo del deporte universitario mediante su celebración, fortalecer la doble carrera, conocer el impacto del deporte universitario en la vida universitaria, acercar las áreas docentes y nodocentes a la experiencia de los estudiantes deportistas e integrar la comunidad estudiantil en las distintas dimensiones del deporte.

Vega resaltó el aporte al deporte nacional de los diferentes referentes de la UNS en diversas disciplinas, a través de la destacada actuación en los Juegos Universitarios Argentinos.