CULTURA
Producción de la UNS ternada para premios a la industria audiovisual
Dir. de Comunicación Institucional | 20-09-2022 11:55
Se trata de "Malvinas: la guerra en casa", una serie de cuatro capítulos, realizada al cumplirse 40 años del inicio de la guerra que busca rescatar los recuerdos y la experiencia de periodistas, docentes y vecinos de Bahía Blanca durante el conflicto armado.

Producción de la UNS ternada en premios a la industria audiovisual
"Malvinas: la guerra en casa", una producción audiovisual original del Archivo de la Memoria y la Dirección de Medios Audiovisuales de la UNS, fue preseleccionada para competir en la categoría “Micro periodístico-documental” en la 10° edición del Premio Nuevas Miradas en la Televisión.
La serie de cuatro capítulos, realizada al cumplirse 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, consiste en microrrelatos breves que buscan rescatar los recuerdos y la experiencia de periodistas, docentes y vecinos de Bahía Blanca durante el conflicto armado.
Este premio, organizado por la Universidad Nacional del Quilmes en cooperación con la Red TAL (Televisión América Latina) reconoce la importante labor que las universidades de América Latina realizan en la producción y difusión de conocimiento a través de sus contenidos audiovisuales. Las producciones fueron pre-seleccionadas entre más de 40 postulaciones recibidas desde 26 universidades oriundas de Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Cuba y Perú.
La realización local comparte terna además con “Tenemos Tele”, una producción de la Red Nacional Audiovisual Universitaria dedicada a la historia de la televisión, en la que también participó la UNS con tres microrrelatos audiovisuales originales.
Todos los episodios de “Malvinas: la guerra en casa” pueden verse en el canal de Youtube del Archivo de la Memoria de la UNS