Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Martes 20 de mayo de 2025

Icono rss

ACTUALIDAD

Dir. de Comunicación Institucional | 13-12-2022 08:04

Material de archivo
 

Este lunes tuvo lugar la segunda reunión del flamante Consejo Social de la UNS, un organismo asesor integrado por representantes de varias instituciones. Había comenzado a  funcionar el pasado mes de octubre  

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Segunda reunión del Consejo Social

Segunda reunión del Consejo Social

 

 

Presidido por el vicerrector, Javier Orozco, se realizó el pasado lunes un nuevo encuentro  del organismo que tiene por fin promover la vinculación de la Universidad con el medio social y productivo para dar las respuestas que la comunidad espera de esta casa. Estuvieron delegados y delegadas de la Asociación Intercooperativa Regional, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, la Confederación General del Trabajo, la Cooperativa Obrera Limitada, el Honorable Concejo Deliberante, la Jefatura Distrital de Educación, la Municipalidad de Bahía Blanca, la Unión Industrial de Bahía Blanca, y la Mesa de Diálogo Interreligiosa e Intercultural de Bahía Blanca.

Entre los temas debatidos se contó la consideración de incorporación de nuevos miembros, como las Secretarías del Ejecutivo Municipal, la Jefatura de Educación de Gestión Privada, los consulados, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Asociación de Cooperativas Argentinas.

También se consideraron temas como la interculturalidad como formación transversal en los futuros profesionales, el diseño de propuestas formativas de rápida salida laboral, a nivel de tecnicaturas, diplomaturas y especializaciones, incluso con esquemas a término con posibilidades de formación a distancia; la articulación entre el nivel secundario y universitario; la revisión de mecanismos de pasantías y prácticas profesionales para posibilitar a las pymes a contribuir con la formación profesional, entre otros. Ahora los participantes podrán ordenar en una encuesta virtual las temáticas de acuerdo a su prioridad de abordaje

Además se analizó el texto del reglamento de funcionamiento, que se aprobó en general y se solicitó que las modificaciones en particular sean remitidas por email para proceder a su consideración -y si procede- su aprobación en la próxima reunión. Se prevé realizar el próximo plenario para la segunda quincena del mes de febrero de 2023, en fecha a confirmar.

El Consejo Social fue creado en diciembre de 2019, por resolución del Consejo Superior, y entre sus finalidades cuentan "constituir un ámbito de discusión entre los distintos actores de la comunidad, respecto al desarrollo educativo, social y económico del ámbito local y regional; elaborar informes a requerimiento del Rector y del Consejo Superior Universitario sobre temáticas de su incumbencia". Entre ellos se listan producción y empleo; pobreza y condiciones de vida; educación, salud, vinculación tecnológica, indicadores económicos y sociales; exigencias técnicas y profesionales y medio ambiente y desarrollo sostenible.

A su vez, tiene como objetivo asesorar a las autoridades universitarias acerca de las necesidades y problemáticas sociales orientando la creación y transferencia de conocimiento articulado a la mejora de la calidad de vida de la sociedad y contribuir a generar convenios de cooperación para que los estudiantes de la Universidad puedan realizar prácticas, pasantías y/o residencias en organizaciones de la comunidad, tanto del ámbito privado como público.