ACADÉMICA
Diplomatura Superior Universitaria en Artes Escénicas en Contextos Educativos
Dir. de Comunicación Institucional | 27-04-2023 11:47
Estará a cargo del Departamento de Humanidades

Diplomatura en Artes Escénicas
Se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura Superior Universitaria en Artes Escénicas en Contextos Educativos, destinada a profesionales de espacios educativos formales y no formales que consideren valiosas las herramientas propuestas para el trabajo docente. Para acreditarla con la certificación de la Subsecretaría de Posgrado de la UNS se deberá poseer título de grado universitario (Res. CSU-498/2016). No obstante, a nivel Departamental, se otorgarán certificaciones para aquellos/as graduadas de otras carreras.
Todas las actividades son gratuitas, pero por el tipo de propuesta habrá un cupo máximo de participantes. En caso de que se exceda el número de inscriptas/os, se dará prioridad a las personas que reúnan los requisitos establecidos por la reglamentación vigente de la Subsecretaría de Posgrado (Res. CSU-498/2016).
Esta Diplomatura tiene como objetivo general ofrecer herramientas teórico-prácticas vinculadas con las artes escénicas; para enriquecer y fortalecer la formación docente; y para la enseñanza de diferentes disciplinas en espacios de educación formal y no formal. Se estructura en cuatro módulos principales y siete ejes complementarios organizados en clases presenciales teórico-prácticas, tutorías, foros y charlas debate
Tiene como objetivos reflexionar sobre las artes escénicas y su labor social; entrenar, analizar y reflexionar sobre diferentes lógicas de abordaje del cuerpo como lenguaje en relación con el territorio escénico; adquirir herramientas críticas y discursivas para el análisis y la reflexión de los criterios de investigación, desarrollo y construcción del lenguaje kinésico; generar un espacio de investigación, creación y producción en torno a la dimensión sonora de la escena y su vinculación con la tecnología; y reflexionar acerca de las relaciones entre teatro y política en la historia reciente
argentina y latinoamericana, entre otros.
Las actividades inician el viernes 12/5 a las 18h, en la sala del Consejo del 8vo piso del Edificio de Humanidades (12 de octubre y San juan) y las inscripciones deben realizarse en este enlace
Por consultas y mayores informes se puede escribir a extension.humanidades.uns@gmail.com
El programa completo, la descripción y objetivos pueden verse con más detalle en este enlace