ACTUALIDAD
Culminó la Jornada de Empleo "Rediseño del Futuro del Trabajo"
Dir. de Comunicación Institucional | 29-09-2023 07:45
Se llevó adelante este miércoles, con charlas, y stands de más de 30 empresas. Se realizó en el playón de Alem 1253, con cerca de dos mil visitantes.

Stands en el playón.
Una nueva Jornada de Empleo se llevó a cabo el miércoles 27 de septiembre en el playón de la UNS, de Alem 1253, bajo el lema "Rediseño del Futuro del Trabajo". Fue organizada por el programa Empleo UNS de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.
Más de dos mil personas visitaron los distintos stands, en los que participaron empresas locales, emprendedores y cooperativas.
Las charlas fueron en el salón de actos del primer piso y pueder verse en https://www.youtube.com/watch?v=wnhGwCqQfBE:
10:00 - "Emprender desde el propósito", Matías Amigo, fundador de Wips
10-30- "Salir de la zona de confort", Carlos Hermosa, fundador de Basani.
11- “Cooperativismo: Trabajo presente y futuro”, Alex Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)
11:30 - "Rediseñando el Futuro del Trabajo", Leo Piccioli, Ex-CEO de Disrupting Managment, TEDx Speaker.
Por consultas, dirigirse a empleo@uns.edu.ar
El Programa
"El Programa Empleo UNS tiene como objetivo acompañar y contribuir de manera exitosa en la búsqueda e inserción laboral de los alumnos y jóvenes graduados de la Universidad tanto en el mercado local como en el regional y nacional. Se instrumenta desde 2012 y se divide en dos funciones. El Núcleo de Empleo está conformado por el portal gratuito de oportunidades de empleo de empresas de Bahía Blanca y la zona. Las firmas publican sus ofertas y los interesados se inscriben. Se puede acceder a través de http://empleo.uns.edu.ar. En este caso, la Universidad cumple un rol de vinculación entre la oferta y la demanda; atento que la selección del personal está a cargo de cada firma", explicó la Secretaria General de Cultura y Extensión, nerea Bastianelli
"El Núcleo de Capacitación ofrece periódicamente cursos y talleres destinados a desarrollar competencias en los alumnos y jóvenes graduados. Se trabaja tanto en competencias duras (cursos técnicos específicos, idiomas, entre otros) y de tipo blandas (trabajo en equipo, comunicación, oratoria etc).
Además, se brindan herramientas para facilitar el proceso de búsqueda de empleo e inserción en el mercado laboral (armado de CV, cómo buscar empleo, cómo abordar una entrevista, etc.). También, acerca de las características del mercado laboral, nuevos profesionales ante la primera oportunidad de un trabajo y aspectos legales en la relación laboral", agregó el Subsecretario de Extensión, Lucas Brodersen.