ACADÉMICA
Jornadas Regionales de Intercambio de Experiencias e Investigaciones en Salud y Ambiente
Dir. de Comunicación Institucional | 24-10-2023 09:01
Están dedicadas a docentes de todos los niveles, y buscan ser un espacio de comunicación, debate y reflexión sobre experiencias e investigaciones educativas relacionadas a esos temas, así como promover la actualización del conocimiento que posibilite la mejora en los procesos de enseñanza

Jornadas sobre Salud y Ambiente
Este jueves 26 y viernes 27 de octubre se realizarán en Bahía Blanca, por primera vez, las I Jornadas Regionales de Intercambio de Experiencias e Investigaciones en Salud y Ambiente. Tendrán lugar en el CHC de la UNS, Rondeau 29 y el programa completo puede verse en este enlace.
Estas Jornadas buscan ser un espacio de encuentro para docentes, investigadores/as y estudiantes dedicados a la enseñanza de la Biología en los distintos niveles educativos. A través del intercambio de experiencias y la presentación de investigaciones, se pretende identificar problemáticas de relevancia en los ámbitos de la salud y el ambiente, y fomentar la búsqueda colaborativa de estrategias de abordaje, tanto en contextos formales como no formales de educación. Además se realizan a 4 años de la reapertura de la carrera de Profesorado en Ciencias Biológicas del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la UNS, por lo que se constituye en un motivo más de celebración de los 40 Años de Democracia ininterrumpida en nuestro país.
Dentro de las actividades que se llevarán a cabo durante los dos días se incluye dos paneles de especialistas: “La Educación Ambiental Integral (EAI) en espacios formales y no formales de educación y sus implicancias en la formación docente” y “La Salud integral como eje en la formación docente”, además de las conferencias de inauguración y de cierre a cargo de la doctora María Josefa Rassetto de la Universidad Nacional del Comahue y la Dra. Elsa Meinardi de la Universidad de Buenos Aires, ambas con una gran trayectoria en las temáticas abordadas.
Otro de los espacios de intercambio se constituye en conversatorios: “EAI con énfasis en las problemáticas locales y regionales” y “Hablemos de accesibilidad en la formación docente”, un conversatorio que representa los logros de inclusión de nuestro Profesorado en Ciencias Biológicas. Finalmente, se suman talleres de observación de aves y plantas de nuestra ciudad y una visita al Estuario de la mano de Guardianes del Estuario.
La organización de las I Jornadas Regionales se realizó en conjunto entre la Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina (ADBiA); el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, y el Departamento de Ciencias de la Educación de la UNS.