EXTENSIÓN
Integrantes de proyectos de voluntariado cerraron el año en la Casa de la Cultura
Dir. de Comunicación Institucional | 15-12-2023 08:49
“Los proyectos son una forma de vinculación territorial de la universidad con problemáticas muy concretas, en los que estudiantes y docentes encuentran un espacio para canalizar su interés de participación comunitaria y a la vez refuerzan el compromiso social de la universidad pública”, remarcó la secretaria general de Cultura y Extensión, licencia

Cierre de año de los proyectos de voluntariado
Participantes de los cinco proyectos de voluntariado que funcionan en el marco de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria se reunieron para cerrar el año en la Casa de la Cultura. Estuvieron allí quienes forman las iniciativas “Apoyo escolar e inclusión educativa”, “Promotores de Donación de Sangre UNS”, “Educación Ambiental” –con sus ejes de soberanía alimentaria, huerta agroecológica, vinculación institucional escolar y compostaje-, “Inclusión digital para adultos mayores” (junto a la ANSES) y “Abuelos Leecuentos” (en conjunto con PAMI). Se entregaron certificados de y un presente a todos los asistentes.
“Los proyectos son una forma de vinculación territorial de la universidad con problemáticas muy concretas, en los que estudiantes y docentes encuentran un espacio para canalizar su interés de participación comunitaria y a la vez refuerzan el compromiso social de la universidad pública”, remarcó la secretaria general de Cultura y Extensión, licenciada Nerea Bastianelli.
El voluntariado de apoyo escolar trabajó con 90 estudiantes colaborando en sociedades de fomento y merenderos de ocho barrios de la ciudad. “Promotores de donación de sangre” llevó adelante cinco campañas a lo largo del año, con la participación de 100 estudiantes. Diferentes aspectos de la educación ambiental y el cuidado del medio trabajaron 130 docentes, alumnos y alumnas en el proyecto sobre esta temática
Inclusión digital para adultos mayores contó con 70 estudiantes que desarrollaron encuentros en sociedades de fomento y centros de jubilados con numerosos interesados para acercarlos y facilitarles el uso de nuevas tecnologías, un conocimiento vital para numerosos trámites y gestiones.
Los abuelos leecuentos –parte del programa de cursos UPAMI de la Secretaría- visitaron doce jardines y once escuelas, con llegada a más de 3800 niños y niñas de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri