Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Miércoles 16 de julio de 2025

Icono rss

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dir. de Comunicación Institucional | 28-06-2024 08:39

Material de archivo
 

Docente por más de cuatro décadas en el Departamento de Geología, fue investido con esta distinción reservada para quienes logran una trayectoria preminente en su carrera académica, científica y de gestión

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Dimieri y Vega sostienen el diploma, junto al doctor Martín Turienzo -quien fue su padrino en la ceremonia- y el decano de Geología, el doctor René Albouy

Dimieri y Vega sostienen el diploma, junto al doctor Martín Turienzo -quien fue su padrino en la ceremonia- y el decano de Geología, el doctor René Albouy

En un acto llevado a cabo en la Casa de la Cultura el pasado jueves el docente e investigador de esta universidad, doctor Luis Dimieri, fue investido como un nuevo Profesor Extraordinario Consulto. Este reconocimiento se otorga a quienes al momento de su jubilación exhiben una destacada trayectoria académica y científica, luego de evaluación de expertos externos y de la aprobación del Consejo Superior Universitario, expresada en este caso en la resolución 972/2023.

“Yo tengo mucha gente para agradecer: a la universidad, que es mi segunda casa. A mis colegas, a mis tesistas, a mis alumnos, a todo el Departamento de Geología”, valoró emocionado en sus palabras. Además, rememoró su actividad desde que fue elegido primer consejero universitario por el claustro de graduados en 1984 al normalizarse la Universidad luego de la dictadura militar que concluyó en 1983.

En el acto ofició como padrino el doctor Martín Turienzo, uno de sus tesistas. En sus palabras recorrió la trayectoria de Dimieri, valorando especialmente sus cualidades personales evidenciadas sobre todo en numerosos viajes de campo realizados con alumnos del Departamento de Geología. 

El reconocido comenzó su labor docente como ayudante en 1982, recorriendo todas las instancias de la carrera docente hasta alcanzar el grado de Profesor Titular en 2019. Desde 1993 se desempeña como profesor responsable de la asignatura Geología Estructural, correspondiente a las Licenciaturas en Ciencias Geológicas y en Geofísica.

Desde 1993 además recorrió todas las instancias de la carrera de Investigador Científico del CONICET, alcanzando en 2017 la categoría de Investigador Principal. Actualmente posee la categoría I en el Programa de Incentivos para Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales. Fue director de 7 tesis doctorales finalizadas y co-director de 5 tesis doctorales finalizadas. También fue director de 3 Investigadores Asistentes de CONICET, luego promocionados a categorías superiores, y actualmente continúa dirigiendo otros 4 Investigadores Asistentes. Ha publicado más 70 trabajos en revistas de circulación nacional e internacional, capítulos de libros e incluso participó de la confección de una hoja geológica editada por el SEGEMAR, y cuenta con más de 80 contribuciones a congresos y reuniones científicas de carácter nacional e internacional.

Además, Dimieri ha brindado su aporte permanente a la Universidad en general y al Departamento de Geología UNS en particular, participando activamente en actividades de gestión en el Consejo Superior Universitario, la Asamblea Universitaria, el Consejo Departamental y numerosas comisiones.

La mencionada resolución del Consejo Superior destaca, entre otros considerandos, que el distinguido "ha mantenido una ética y coherencia profesional en todas las actividades que ha desarrollado, sosteniendo siempre una horizontalidad que le ha permitido hablar con franqueza y amabilidad tanto con los colegas como con las/os estudiantes, caracterizándose por la capacidad de escuchar, opinar y aconsejar, a todas/os quienes lo consultan, guiando,
motivando y acompañando a todas/os sus tesistas, con paciencia y generosidad, permitiendo que cada una/o avanzara en el desarrollo de sus propias ideas"

Por su parte, en sus palabras, el rector destacó: “En tiempos inciertos como los que vivimos, todos estamos de acuerdo en que la Universidad pública es un patrimonio a defender, porque encierra el germen del futuro. Porque contamos con profesores como ustedes es que podemos mirar con algo más de optimismo a ese porvenir. Este reconocimiento es una apuesta a que se concrete en la realidad la leyenda que encierra nuestro escudo: “la verdad se consigue con esfuerzo”. Una trayectoria académica de logros como los que hoy reconocemos no se labra de simplezas, atajos o facilismos, y menos en contextos como los que ha vivido la universidad argentina en los últimos 40 años”.

Agregó Vega además para cerrar: “Doctor Dimieri: en nombre de toda la comunidad universitaria, le expresamos nuestra más sincera gratitud y admiración. Felicitaciones por este merecido reconocimiento, que a la vez de prestigiarlo a usted, nos prestigia a todos nosotros”.