Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Lunes 05 de mayo de 2025

Icono rss

ALUMNOS

Dir. de Comunicación Institucional | 02-08-2024 20:00

Material de archivo
 

Cuatro jóvenes que cursan distintas carreras del área Ingeniería participan hasta mediados de mes de la estadía académica en la Universidad de Magdeburg, ubicada en dicha ciudad.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Ivo, Gabriela, Facundo y Martín.

Ivo, Gabriela, Facundo y Martín.

Como una “experiencia increíble” describió Gabriela Salazar su participación del Programa I.DEAR, en Alemania, que concluye este mes, junto a otros tres alumnos de la UNS.

Ella, de 24 años y nacida en Villa Regina (Río Negro) estudia Ingeniería Electrónica en esta casa y durante diez meses realizó el cursado de materias en la Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg, ubicada en la ciudad de Magdeburg, en el centro de territorio germánico.

“El Programa está destinado a estudiantes de Ingeniería, tenemos un cuatrimestre de cursado, en inglés y alemán, y otro de pasantías en empresas. Es una oportunidad fabulosa, increíble, estoy muy agradecida a la UNS y la OvGU por permitirme vivir esto, un honor”, comentó aún desde tierra teutona.

“Conocimos pares de Inglaterra, India, Turquía, una multiculturalidad enriquecedora. Además, la forma de vida es muy diferente, es una ciudad tranquila, muy silenciosa. Y sobre el trabajo, tienen estrategias de home office y flexibilidad, logrando amplia eficiencia”, dijo.

“En BASF SE trabajé con técnicas de aprendizaje profundo y redes neuronales para clasificación de imágenes. Esta experiencia me permitió profundizar en el campo de la inteligencia artificial y adquirir valiosa experiencia práctica en la industria”, mencionó en sus redes.

“Gracias también a mis nuevos amigos en Alemania por su cálida bienvenida, y a mi familia y amigos en Argentina por su incondicional apoyo. Estos meses han sido una aventura de crecimiento y aprendizaje. Ahora, estoy lista para enfrentar nuevos desafíos y vivir nuevas experiencias”, cerró, a días del regreso a nuestro país.

Junto con Gabriela, realizan su estadía Ivo Ringelmann, del Departamento de Ingeniería Química, Facundo Alvarado, de Ingeniería en Sistemas de la Información y Martín Torres, futuro ingeniero Industrial.

Ivo, de 24 años y pigüense, contó: “A lo largo de estos meses me encontré en situaciones emocionantes, desafiantes e incluso algunas inesperadas. De todas ellas me alegro, pues me han permitido desarrollar mi autoconocimiento así como habilidades interpersonales, de manejo emocional, y de gestión de tiempo, entre otras.
“Durante este tiempo también he tenido la oportunidad de conocer gente increíble y hacer amigos que siempre, cerca o lejos, tendré presente. Hoy me alegra mirar hacia atrás y notar lo que he superado y cómo he crecido personalmente. Ahora resta aprovechar el tiempo restante y preparar la vuelta”, citó.
Facundo (23 años) y Martín (26) son nacidos en Río Gallegos. El primero sostuvo en sus redes: “Asistí a clases sobre sistemas inteligentes, visualización de datos, programación funcional y competencias blandas. Así también, completé el curso de alemán como Lengua Extranjera en el Centro de Idiomas de la universidad”. Además, contó a Radio Universidad: "Pude hacer otras actividades como escalada y conocí a muchos estudiantes. Tuvimos contacto muy cercano de estudiantes tanto de a Latinoamérica como de otros países de Europa. La segunda parte del intercambio fue una pasantía como práctica profesional. Yo la pude hacer en Stihl, la fábrica de herramientas, y terminé a fin de julio, en el área de calidad de software. Me tuve que mudar y buscar alojamiento, fue toda una experiencia. La gente con la que me tocó trabajar 10 puntos, perto totalmente en alemán, fue como tirarse al agua fría! pero con lo que pude aprender en la UNS en el curso de Alemán como Lengua Extranjera y en la Sociedad Escolar Alemana de Bahía me ayudaron mucho. Fue una experiencia muy fructífera", concluye. 

El Programa I.DEAR es un proyecto de intercambio que se lleva adelante entre la UNS, a través de ló Subsecretaría de Internacionalización, y la citada institución germánica.

 

De la UNS a Alemania.