Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Miércoles 03 de septiembre de 2025

Icono rss

ACADÉMICA

Dir. de Comunicación Institucional | 26-08-2025 11:31

 

Habrá charlas, actividades recreativas, juegos, feria, sorteos y espectáculos culturales. busca concientizar sobre la importancia de los océanos y su conservación, y a recaudar fondos para que estudiantes puedan participar en las XII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el X Coloquio de Oceanografía.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

Una propuesta recreativa e informativa para toda la familia con charlas, juegos y actividades culturales sobre el medio ambiente marino se realizará el sábado 6 de septiembre de 14 a 19 horas. Tendrá lugar en la “Casa Coleman” -avenida Alem 41- bajo el título Jornada Itinerante “ConCiencia Azul”. Es organizada por el Centro de Estudiantes de Geografía y Turismo (CEGyT) con el acompañamiento del Departamento de Geografía y Turismo de la UNS, el Instituto Argentino de Oceanografía (UNS-CONICET) y las Olimpíadas de Ciencias del Mar (OLICMAR).


La iniciativa busca concientizar sobre la importancia de los océanos y su conservación, al tiempo que apunta a recaudar fondos para que más de treinta estudiantes de la UNS puedan participar en las XII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el X Coloquio de Oceanografía, que se realizarán en diciembre en Puerto Madryn.


“ConCiencia Azul” está pensada como una experiencia abierta a toda la familia, con actividades para todas las edades. Habrá charlas de divulgación dictadas por estudiantes, docentes e investigadores sobre temas como la ballena franca austral, el cultivo de kelp, las tortugas marinas en el estuario de Bahía Blanca, la problemática del plástico en los océanos y la biodiversidad marina.


La jornada también incluirá juegos interactivos de las Olimpíadas de Ciencias del Mar, experimentos didácticos sobre fenómenos oceánicos, actividades recreativas para los más pequeños, y una feria de emprendimientos universitarios con stands, productos artesanales y alimentos.


Durante la tarde se sortearán 56 premios donados por comercios y emprendedores locales, y el cierre contará con un encuentro artístico con música acústica en vivo a cargo de Tomás López y otros artistas invitados.


La actividad será de entrada libre y gratuita, con la posibilidad de colaborar mediante un bono contribución de $1500 y la compra de alimentos durante la feria. Todo lo recaudado estará destinado a cubrir los costos de inscripción, transporte y alojamiento de los estudiantes que representarán a la UNS en Puerto Madryn.


Desde la organización subrayaron que la propuesta surge como una manera creativa y autogestiva de sostener la participación en instancias académicas nacionales, y como un espacio que combina ciencia, arte, educación ambiental y solidaridad, reafirmando el compromiso de la comunidad universitaria con la sociedad y con la defensa del mar.