Novedades
GENERAL | 04-07-2025
Efemérides
9 de Julio: Día de la Independencia
El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, las Provincias Unidas del Río de la Plata rubricaron la Declaración de la Independencia.

El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, las Provincias Unidas del Río de la Plata rubricaron la Declaración de la Independencia en un contexto internacional complejo, con la restauración monárquica en Europa. Aquella jornada marcó la decisión de romper definitivamente los lazos con la corona española y sentó las bases de nuestra soberanía, un paso crucial en la larga y a veces sinuosa senda hacia la consolidación de Argentina como nación independiente.
Argentina es una nación soberana y autodeterminada en lo político. No obstante, la independencia en un sentido pleno —económico, cultural y social— es un proceso dinámico que implica la continua defensa de los intereses nacionales, la búsqueda de un desarrollo equitativo y la consolidación de una ciudadanía consciente y participativa. Es un camino que se recorre día a día, con desafíos y logros, pero siempre con el espíritu de aquel 9 de julio de 1816 como faro.
Esa declaración fue el nacimiento de un anhelo colectivo, el primer latido fuerte de la Argentina que hoy habitamos. Y ese espíritu sigue vivo e implica la continua defensa de los intereses nacionales en un contexto internacional globalizado e incierto. Es el mismo espíritu que nos impulsa a defender nuestra tierra, nuestra cultura, y a construir cada día una ciudadanía más despierta, más crítica y participativa que no se conforma y que siempre busca un horizonte de mayor justicia y libertad para todas y todos.
Saludos cordiales,
Equipo CEMS